Día internacional de los niños víctimas de agresión

El 4 de junio se celebra el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la que se pretende conseguir la protección de los niños en situaciones de guerra y conflictos.

Los niños son los más vulnerables en este tipo de situaciones y reciben todo tipo de agresiones físicas, psicológicas y emocionales. Exponiéndolos a eventos traumáticos, lo cual crea miedo, nervios en los niños de tal manera que su autoestima es baja y se vuelven temerosos. Además los niños que tienden a ser agredidos tienen problemas para conciliar el sueño debido a las situaciones que pasan , esto también hace que los niños muchas veces no tengan apetito para comer. Además tienen problemas en el colegio para concentrarse. Todo esto son manifestaciones de que algo está pasando con estos niños de que de alguna manera no todo está bien en casa u otro lugar donde ellos eran o son agredidos por tal motivo debemos de saber prestar atención cuando tienen un cambio en su comportamiento o  en sus hábitos que de un momento están cambiando. Así mismo también debemos saber que otra postura de los niños que son agredidos el cual adopta un comportamiento violento, que siguen el ejemplo de ser violentos y resolver las los problemas con violencia y son desensibilizados al dolor, al sufrimiento de otros.

En el Perú, las cifras sobre el incremento de agresión o cualquier tipo de violencia en contra de los niños son alarmantes. Ya que según estadísticas proporcionadas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MINP), desde que se inició la cuarentena por el Estado de Emergencia se han registrado en su central telefónica “Línea 100”, más de 2500 llamadas de denuncias de niños, niñas y adolescentes por casos de violencia familiar en todo el país. En otros datos brindados por el MINP se registró en el primer cuatrimestre del presente año, más de doce mil casos de agresión a menores de edad.

El objetivo final es que los padres, la familia, trabaje en equipo creando así un ambiente saludable, un lugar seguro para los niños donde puedan crecer y desarrollarse como personas íntegras, sin el sufrimiento y el dolor que implican las guerras y los conflictos. Así mismos los padres deben reafirmar su compromiso como hijos de tal manera dándoles seguridad hecho con el hecho de hacer cumplir sus roles de padre y dándoles una mejor calidad de vida y trato a sus hijos.

PS. Heydi Prada Centeno

REFERENCIAS:

DIAINTERNACIONALDE.com (2009). Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión. Recuperado de: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-ninos-victimas

Gob.pe.(2000). Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión. Recuperado de: https://Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión www.gob.pe/institucion/saludpol/noticias/180986-dia-internacional-de-los-ninos-victimas-inocentes-de-agresion