HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TDAH

A lo largo del tiempo distintos estudios realizados con niños diagnosticados con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (más conocido como TDAH) demuestran que ellos presentan más dificultades para interactuar con otros niños de su edad, resultando en relaciones interpersonales insatisfactorias y una baja competencia social. Esta afectación en sus habilidades sociales se puede explicar por la misma naturaleza el TDAH, en el que a los niños se les puede complicar identificar emociones, adaptarse al entorno o controlar su conducta.

El desarrollo de las diferentes habilidades sociales, especialmente en los niños se considera vital para poder prevenir trastornos de adaptación social y conducta, así como para ayudarlos a generar mejores relaciones con sus pares. Es por esto que nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Cómo se puede ayudar a mejorar las habilidades sociales en niños y niñas con TDAH?

  • Fomentar la realización de actividad físico-deportiva
  • Ayudar a identificar las emociones
  • Desarrollar la comunicación asertiva
  • Practicar técnicas de control conductual
  • Asistir a psicoterapia
  • El uso de medicamentos (siempre consultando con un profesional y como apoyo a la psicoterapia)

Las intervenciones que buscan realizar cambios conductuales en los niños y niñas con TDAH pueden contribuir en el aumento de la inclusión en su grupo de pares y mejorar la calidad de sus relaciones. Asimismo, es muy importante que los padres del niño puedan apoyarlos a participar de manera activa y colaborativa, permitiendo que el niño se sienta apoyado y comprendido.

                                                                                                                        Psic. Jimenez Cieza Maria Fe

REFERENCIAS

Fernández, L., Arias, V., Rodríguez, H. y Manzano, N. (2020). Estudio e intervención en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad de educación primaria. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 34(95), 247-274. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7537505

Liesa, María., Latorre, C. y Vázquez, S. (2017). Habilidades sociales de niños con déficits atencionales y contextos escolares inclusivos. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 28(2), 113-121. https://www.redalyc.org/pdf/3382/338253221007.pdf

Puentes, P., Jiménez, G., Pineda, W., Pimienta, D., Acosta, J., Cervantes, M., Núñez, M. y Sánchez, M. (2014). Déficit en habilidades sociales en niños con trastorno por déficit de atención – hiperactividad, evaluados con la escala BASC. Revista Colombiana de Psicología, 23(1), 95-106. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80431219005